Monday, December 7, 2015

El Problema de Nacionalismo

En el artículo Cada día me gustan menos los nacionalismos por Rosa Montero de El País, se discuten el concepto de nacionalismo y porque a la autora no le gusta. Ella dice que el nacionalismo refleja los instintos primitivos de humanidad y da un teoría sobre el desarrolla de los nacionalismos. Cree que el nacionalismo desarrollaba de la cultura tribal de la época de las cavernas y ha convertido en una parte permanente de la experiencia humana. Según la autora << el nacionalismo se construye siempre contra el otro, en el énfasis de la diferencia, en el espejismo de la superioridad, en el miedo al distinto, en la intolerancia>>. Además, la autora opina que los nacionalismos son problemáticos porque sentimientos nacionalistas causan conflictos sociales y intolerancia. Ella piensa que el caso del movimiento independentista de Cataluña refleja esto y dice que nacionalismo conduce a la confrontación y la intolerancia hacia partes específicas de la población.

Estoy de acuerdo en parte con la autora, porque yo creo que es una lástima que el nacionalismo pueda crear intolerancia y otros problemas. Sin embargo, a mi me parece que el nacionalismo es una parte importante de la experiencia humana y no puede ser eliminado.
Primero, el argumento de la autora tiene una base científica y por eso, yo creo que  ella tiene razón. Ella menciona el ensayo No hay dos iguales sobre el experimento de Robber’s Cave que ocurrió en los 1950s. Los resultados del experimento reflejan  la tendencia de los humanos a formar grupos distintos como tribus. También, esto muestra que el problema de nacionalismo resulta en intolerancia por grupos que tienen costumbres y culturas diferentes. Por eso, la historia del mundo es una de conflictos y sangre.  En la época moderna, el nacionalismo presenta un reto porque algunos partes de la población quieren la independencia, pero otros están usando los movimientos como una excusa para avanzar sus intereses personales. No me gusta este porque debilitan la identidad colectiva y sentimiento verdadero del nacionalismo entre las personas.

Yo pienso que a pesar de los problemas que nacionalismo puede crear, la existencia del nacionalismo significa que es una parte integral de la vida. Las personas necesitan identidad y es importante que ellos son miembros de un grupo de personas similares para sean contento con sus vidas. Es importante que se reconozca el hecho de que nacionalismo ha existido durante mucho tiempo y por lo tanto, tiene mucha importancia.
Es posible que el nacionalismo tenga un efecto positivo en la cultura y diversidad de una país o región porque lo fortalece los sentidos de pertenencia a un grupo que comparte la misma cultura y identidad. Sin embargo, hay muchos ejemplos en el mundo hoy de conflictos iniciado por intolerancia y el deseo para independizarse como un resultado de nacionalismo. El caso de Cataluña refleja esto y muestra que personas con sentimientos nacionalistas no siempre tienen los intereses del grupo en los fondos.
El nacionalismo tiene el potencial para ser un fuerza cambiar el mundo, pero muchos de su aspectos resulta en cosas negativos como intolerancia y violencia entre grupos diferentes. Creo que es crucial entender la historia y el desarrollo del nacionalismo para entender por qué es importante, para se puede formar su propia opinión sobre el problema de nacionalismo. Nacionalismo es una parte importante de la experiencia humana.
La autora dice que <<los mitos nacionalistas son enardecedores, intoxicantes, y nadie quiere verse a sí mismo como un miserable, siempre es mucho mejor creerse un héroe>>. ¿Piensa que el nacionalismo es una cosa buena o una cosa mala? ¿Por qué? ¿Y está de acuerdo con la autora que los humanos tienen impulsos tribales que causan la formación del nacionalismo? ¿Por qué o por qué no?