Thursday, October 22, 2015

El Legado de las Desapariciones Forzadas

          En el artículo Encontrando a los desaparecidos por Diego García-Sayan de El País Internacional, se discuten los casos en que las personas desaparecidas son encontradas y el proceso de justicia en países latinoamericanos por las víctimas de crímenes contra humanidad. El autor dice que el descubrimiento de los desaparecidos significa mucho para América Latina y todo el mundo. Él menciona el caso específico del desaparecido Ignacio Hurban y su abuela, Estela de Carlotto, que ha dado esperanza a miles de personas en América Latina y alrededor el mundo. Además, el autor opina que el <<drama de las desapariciones forzadas>> influye la jurisprudencia internacional con respeto a los crímenes de desapariciones forzadas. En la mayoría de los países, la situación de los desaparecidos ha llevado a leyes poderosas que requieren a los gobiernos financiar y ayudar en la búsqueda para los restos de los desaparecidos. Por último, el autor cree que los esfuerzos por encontrar a los desaparecidos representan una oportunidad para la reconciliación y curación nacional de los países afectados.

            Yo creo que el autor tiene razón y las desapariciones forzadas han tenido un efecto profundo en la jurisprudencia internacional y las personas de los países latinoamericanos. Además, pienso que los países latinoamericanas necesitan continuar organizando sus instituciones más efectivamente para encontrar los restos de los desaparecidos.  
            Primero, las desapariciones forzaron la redefinición de la jurisprudencia internacional por todo el mundo y la jurisprudencia nacional en los países de América Latina. El apoyo de personas como Estela de Carlotto, una de las Abuelas de la Plaza de Mayo, y muchas personas que como ella trajo la cuestión de justicia para los desaparecidos a la atención internacional. El movimiento para encontrar la gente desaparecida ganó apoyo internacional para sus esfuerzos. Su dedicación ha dado resultados positivos en los casos de cientos de desaparecidos. Asimismo, la posibilidad de curación para miles de familias afectadas por las desapariciones forzadas causaba que se aprobaron leyes nacionales que requieren a los gobiernos participar en las búsquedas. Hoy, muchos de los gobiernos latinoamericanos financian y participan en las búsquedas para los desaparecidos.
          Creo que es importante que los gobiernos continúen participando en las búsquedas para los desaparecidos porque muestra que ellos aceptan alguna responsabilidad para los crímenes del pasado. El ejemplo de la reunificación de Estela de Carlotto y su nieto Ignacio Hurban representa la esperanza de todos los parientes de los desaparecidos que ellos encontrarán sus queridos. Este ejemplo refuerza la necesidad de la búsqueda para los desaparecidos. Además, los gobiernos deben desarrollar métodos más eficientes poner en práctica para identificar los desaparecidos, vivos y muertos. En última instancia, es importante que los esfuerzos de los gobiernos ganen justicia para los desaparecidos y sus familias.
            Sin embargo, la búsqueda para los desaparecidos es cara y en muchos países, tiene éxito raramente. Se podría argumentar que los crímenes de desapariciones forzadas eran en el pasado y continúa buscando a los desaparecidos es un derroche de dinero y recursos. A pesar de esto, el descubrimiento de los desaparecidos es importante para el futuro de los países y sus sentimientos nacionales.
            El legado de las desapariciones forzadas es uno de mucho dolor, pero la determinación de personas como Estela de Carlotto ha hecho el descubrimiento de los desaparecidos una cuestión nacional. Los crímenes del pasado en América Latina han cambiado el derecho internacional y requiere acciones por los gobiernos para obtener justicia para los ciudadanos.

            Según el autor, el legado de las desapariciones es positivo y <<la experiencia latinoamericana tiene, felizmente, algo que ofrecer.>> ¿Cree que los gobiernos de América Latina han tomado las medidas apropiadas para abordar a las desapariciones forzadas? ¿Y qué puede el resto del mundo aprender del ejemplo de América Latina?
Enlace a el artículo

3 comments:

  1. Este tema entera es fascinante para mí porque no entiendo completamente como miles de personas pueden desaparecer y ninguna persona (además de su familia) se preocupa. Y no puedo imaginar el dolor que estas familias sufrían todos estos años, sin saber que pasó a sus niños. Así, cuando estos desaparecidos fueron encontrados, espero que pudiera ver las caras de los miembros de las familias porque probablemente fueron muy contentísimas y muy aliviadas que finalmente los niños desaparecidos fueron encontrados. Sin embargo, el argumento que la búsqueda de estos desparecidos es muy caro y rara vez es éxito es un razón muy convincente a parar las búsquedas. Pero, estoy de acuerdo que no debemos parar las búsquedas porque las familias de los desaparecidos merecen la justicia, para sus propios mismos y para sus niños.

    ReplyDelete
  2. Este tema entera es fascinante para mí porque no entiendo completamente como miles de personas pueden desaparecer y ninguna persona (además de su familia) se preocupa. Y no puedo imaginar el dolor que estas familias sufrían todos estos años, sin saber que pasó a sus niños. Así, cuando estos desaparecidos fueron encontrados, espero que pudiera ver las caras de los miembros de las familias porque probablemente fueron muy contentísimas y muy aliviadas que finalmente los niños desaparecidos fueron encontrados. Sin embargo, el argumento que la búsqueda de estos desparecidos es muy caro y rara vez es éxito es un razón muy convincente a parar las búsquedas. Pero, estoy de acuerdo que no debemos parar las búsquedas porque las familias de los desaparecidos merecen la justicia, para sus propios mismos y para sus niños.

    ReplyDelete
  3. En mi opinión, es tan importante seguir las búsquedas de los desaparecidos. Hoy, todavía hay niños y padres sin sus familias--esto no es justicia. Me gusta que los gobiernos de América del Sur hayan tomado las medidas apropiadas para abordar y resolver a las desapariciones forzadas. Por lo tanto, estoy de acuerdo con el autor que actualmente, el legado de las desapariciones es más o menos positivo. Sin embargo, creo que es necesario recordar que esta opinión es verdad sólo si continuamos la búsqueda. Siempre hay margen de mejora, especialmente porque el descubrimiento de la verdadera historia de un desaparecido puede afectar profundamente la vida de su familia en una moda positiva.

    ReplyDelete